Gestoría ante CFE y UVIE en el Marqués.
¿Cuándo es necesario una UVIE?
El interesado en contratar el servicio de energía eléctrica para edificios de concentración pública o para instalaciones de potencia mayor a 10 kW, deberá requerir los servicios de una Unidad Verificadora de instalaciones Eléctricas, ésta se encargará de examinar a cabalidad la instalación en cuestión y -de así proceder- emitirá un dictamen aprobatorio: documento requerido para obtener la conexión a la red eléctrica por parte de CFE (hasta ahora).
Si no se tiene este dictamen, la empresa suministradora no debe prestar el servicio, convirtiéndose en prioritario para el solicitante satisfacer esta obligación. Para evitar malas prácticas, la Secretaría de Energía cuenta con un sistema de registro en línea llamado SEDIVER, que permite a la suministradora cotejar que el documento que está recibiendo es legal y se encuentra acreditado.
Para las viviendas no solicitan un dictamen de una UVIE, sólo las áreas comunes requieren dictamen de verificación cuando se trate de vivienda múltiple.
En la Norma Oficial Mexicana NOM 001 SEDE 2012 instalaciones Eléctricas (utilización) se establecen las especificaciones y lineamientos de carácter técnico que deben satisfacer las instalaciones destinadas a la utilización de la energía eléctrica. El cumplimiento de esta norma garantiza la seguridad de las personas y las propiedades, quedando protegidas contra descargas eléctricas, efectos térmicos, sobrecorrientes, corrientes de falla y sobretensiónes.
Su campo de aplicación es amplio: abarca desde las viviendas, casas móviles, construcciones flotantes, ferias, estacionamientos, talleres, hasta las propiedades industriales y comerciales, de uso público o privado, en cualquiera de los niveles de tensión de operación.
En el documento oficial publicado en el Diario Oficial de la Federación se subraya que lo contenido en esta norma no se trata de una guía para que sea usada por personas no calificadas, de ahí la importancia que tiene el que los encargados de realizar las instalaciones eléctricas sean profesionales del ramo, en constante actualización y con las habilidades requeridas para cumplir lo establecido.
Una figura que cobra vital importancia para el cumplimiento de esta NOM es la Unidad Verificadora de instalaciones Eléctricas (UVIE), cuyas funciones pueden ser cubiertas por una persona física con actividades empresariales, o bien por una empresa constituida para ese fin.