¿Sabía usted por qué resulta caro mantener un bajo factor de potencia?
El hecho de que exista un bajo factor de potencia en su industria produce los siguientes inconvenientes:
- Aumento de la intensidad de corriente
- Pérdidas en los conductores y fuertes caídas de tensión
- Incrementos de potencia de las plantas, transformadores, reducción de su vida útil y reducción de la capacidad de conducción de los conductores
- La temperatura de los conductores aumenta y esto disminuye la vida de su aislamiento.
- Aumentos en sus facturas por consumo de electricidad.
Sin embargo se puede realizar un estudio recopilando los datos de consumo de energía activa y reactiva, tanto global como localizada, en los diferentes equipos que forman parte del sistema eléctrico en la industria, obtenemos el comportamiento del factor de potencia en el tiempo. El resultado de este análisis indica el nivel de reactivos existente y la factibilidad de instalar o reubicar bancos de capacitores fijos o automáticos, ya sea en forma localizada o distribuida. Conocer y analizar las curvas de carga le permiten a su empresa reorganizar procesos productivos con el fin de rebajar costos y desplazar procesos hacia los horarios con tarifas más económicas, realizando un manejo de la carga.
¿Interesante? Si aún no ha realizado la corrección de su factor de potencia no dude en contactarnos y uno de nuestros asesores le brindará la mejor opción según el resultado de este análisis.