Filtrado de aceite a transformadores en el Marqués.
En el cotidiano uso que se le da al transformador se desgasta de tal forma que con las sobrecargas continuas se daña y si no se le protege de forma adecuada o por lo menos se dedica un mantenimiento correcto su desgaste será mayor requiriendo de detener la producción y esto es perdida de dinero para cualquier empresa.
Para la rehabilitación de los aceites existen dos conceptos:
FILTRACIÓN DE ACEITE.- Es cuando el aceite solo es mezclado con partículas sólidas (tierra, oxido de fierro, \»cascarilla\» de metal templado, etc.) sin mezclarse con otro tipo de contaminantes condensables como: agua, (en forma de humedad en vapor o liquida), solventes, diesel, etc.
DESGASIFICADO DE ACEITE.- Toda vez que un contaminante condensable en forma de vapor o liquido ya se ha mezclado con el aceite y en la mayoría de las veces ya lo ha emulsionado alterando su viscosidad y propiedades.
Este tipo de contaminación solo es retirada mediante procesos de temperatura y vacío. En un gran porcentaje se requieren ambos procesos para readaptar un aceite, esta purificación NO DAÑA LOS ADITIVOS, NO EMULSIONA MAS EL AGUA COMO PUEDE SER LA CENTRIFUGACIÓN MISMA, NO DEGRADA como la alta temperatura. El servicio de regeneración lo damos en sus propias instalaciones con un SISTEMA DE TRATAMIENTO DE ACEITE a base de temperatura y vacío con capacidad de hasta 1,500 LTS por hora y con una limpieza final de partículas de hasta 1 micrón. EN UN SOLO PASO UD. PUEDE ELIMINAR DE 2,800 A 1 PARTICULA ENTRE 5-10 MICRONES. El caudal de aceite ya tratado es nominal y puede variar en base a la cantidad y tipo de contaminantes.
Si el mantenimiento preventivo que se realiza es de forma adecuada sus posibilidades de fallas son mínimas.
La mayor parte del desgaste del transformador es cuando entra en contacto con la humedad presente en el aceite, se puede originar por el aire que inhala el transformador durante su proceso de trabajo, por fallas en sus juntas y fugas en general.