
Durante los últimos meses, la tensión comercial entre México y Estados Unidos ha alcanzado niveles críticos. En febrero de 2025, el gobierno estadounidense impuso aranceles del 25 % a las importaciones de acero y aluminio provenientes de México. Apenas unos meses después, este arancel fue incrementado al 50 %, generando un impacto directo y severo en la industria manufacturera mexicana.
Este cambio drástico ha provocado una caída del 60 % en las exportaciones mexicanas de acero hacia EE.UU., afectando principalmente a regiones como el Bajío, una de las zonas industriales más estratégicas del país.
El Bajío: epicentro de los efectos económicos
El Bajío, reconocido por su concentración de empresas automotrices, aeroespaciales y de proveeduría industrial, ha resentido con fuerza la crisis arancelaria. De acuerdo con la Asociación de Industriales del Bajío (AIBAJ), aproximadamente el 35 % de las empresas han tenido que reducir turnos de producción. Además, un 18 % ha reportado paros técnicos, tanto parciales como totales.
Las proyecciones son poco alentadoras: se espera una contracción de entre el 8 % y el 15 % en la producción regional. Esta situación afecta directamente la rentabilidad, la capacidad de cumplimiento de entregas y la relación con clientes internacionales, especialmente aquellos en Norteamérica.
Riesgos eléctricos: un punto ciego en medio de la crisis
En medio de esta presión operativa, muchas empresas descuidan un componente fundamental: la infraestructura eléctrica industrial. Las fallas eléctricas representan un riesgo significativo y a menudo subestimado. Un paro por problemas eléctricos puede implicar pérdidas multimillonarias, incluyendo:
- Daños en maquinaria especializada
- Desperdicio de materiales
- Tiempos muertos del personal operativo y administrativo
- Incumplimientos contractuales
- Sanciones legales o regulatorias
En este contexto, contar con un servicio profesional de mantenimiento eléctrico industrial ya no es opcional. Es una necesidad estratégica para garantizar la continuidad operativa, minimizar riesgos y proteger la inversión.
¿Por qué elegir a Potencia Eléctrica Central?
Potencia Eléctrica Central es tu aliado en tiempos de incertidumbre. Con más de 40 años de experiencia en el sector energético, ofrecemos soluciones integrales que optimizan el desempeño eléctrico de tu planta industrial y refuerzan la resiliencia energética de tu operación. Nosotros nos encargamos de tu mantenimiento eléctrico.
Reducción de riesgos operativos
Implementamos planes de mantenimiento eléctrico preventivo y correctivo que disminuyen significativamente la probabilidad de fallas inesperadas en entornos donde cada minuto cuenta.
Eficiencia energética y control de costos
Ante el aumento de precios de insumos y energía, optimizar el consumo eléctrico se traduce en ahorro tangible. Nuestros servicios incluyen monitoreo, ajustes técnicos y reportes que te ayudan a reducir el gasto energético y evitar penalizaciones por sobrecarga.
Cumplimiento normativo garantizado
Nuestro equipo técnico se mantiene actualizado con las normativas nacionales e internacionales en seguridad, medio ambiente y eficiencia energética. Esto asegura que tus instalaciones estén preparadas para auditorías, certificaciones y posibles cambios regulatorios.
Escalabilidad bajo estándares T-MEC
Si tu empresa exporta a Estados Unidos o Canadá, necesitas garantizar el cumplimiento de las reglas de origen. Un sistema eléctrico bien documentado y trazable acelera procesos de certificación y fortalece tu cadena de valor.
Respuesta inmediata en el Bajío
Nuestra presencia local nos permite brindar atención rápida, incluso en escenarios de emergencia. Evita retrasos en la logística por problemas eléctricos y recupera la estabilidad de tus líneas de producción en el menor tiempo posible.
Acompañamiento técnico y enfoque en resultados
No solo resolvemos problemas eléctricos, sino que proponemos mejoras continuas. Generamos reportes periódicos, capacitamos a tus equipos internos y trabajamos contigo para alcanzar objetivos de eficiencia, seguridad y rentabilidad.
Resiliencia eléctrica como estrategia empresarial
La volatilidad económica, los desafíos logísticos y los cambios regulatorios exigen una visión operativa más robusta. No permitas que una falla eléctrica inesperada detone pérdidas o deteriore tu relación con clientes estratégicos. En Potencia Eléctrica Central, te ayudamos a blindar tu infraestructura eléctrica con soluciones personalizadas, técnicas y confiables.
Contáctanos hoy mismo haciendo click, programa tu mantenimiento eléctrico y asegura la continuidad eléctrica de tu empresa. En el Bajío, somos sinónimo de confianza, eficiencia y soporte técnico especializado.
Leer más: Mantenimiento eléctrico: 7 motivos para no descuidarlo ante los aranceles